Método Curly

Hoy queremos hablaros del Método Curly se habla mucho de esta rutina en nuestro día a día, pero sois muchas las que todavía no sabéis que significa exactamente así que vamos a ello. 😉

El Método Curly es ni más ni menos que una rutina capilar especialmente para nuestro cabello rizado. Que consigue que nuestro cabello se vea menos encrespado, más hidratado y nutrido.

Todas las que tenemos el pelo rizado sabemos que es un cabello que tiende a la sequedad y encrespamiento. Normalmente eso sucede por el uso de sulfatos agresivos en el champú. Que logran retirar el aceite natural de nuestro cuero cabelludo haciendo que este se reseque.

Y cuando eso sucede de forma natural buscamos o recurrimos a mascarillas, acondicionadores que normalmente uno de sus principales ingredientes es la silicona. Que al momento te dejan el cabello aparentemente hidratado, pero no lo está y no está actuando sobre el problema realmente. Ya que no logran estos productos penetrar en el cabello si no que solo se posicionan sobre él creando una película.

Que a su vez te llevara a usar de nuevo el champú con sulfatos para retirar todo lo que el pelo a acumulado. Haciendo que este se reseque aún más, y en algunos casos más graves incluso llega a descamar el cuero cabelludo o nos da un brote de caspa.

Así que atentos a las etiquetas de los productos que tenemos en casa ya que ingredientes como los sulfatos, las siliconas, parabenos, alcoholes y algunas ceras deben estar alejados de nuestros rizos si lo que queremos es seguir el Método Curly para recuperar un cabello precioso.

Y, te preguntarás... Airi, ¿cómo empiezo?

Además de visitar nuestra sección Curly para que vayas asociando y conociendo los productos que podrás usar deberás empezar con una serie de pasos que te contamos...

Lo primero limpiar tu cabello de todos los residuos que ha acumulado y lo haremos con un champú con sulfatos y sin siliconas, si has leído bien, los sulfatos nos van a ayudar en este caso a retirar, eliminar los residuos de nuestros anteriores lavados, pero muy importante que sea sin siliconas porque si no limpiaríamos en profundidad y a la vez volveríamos a “ensuciar”.

Y una vez realizado nuestro pre-método Curly vamos a hablar de la rutina

El primer paso Co-Wash

Lavaremos nuestro cabello con un acondicionador para que el cabello quede más hidratado. Lo puedes alternar con los champús aptos para el método Curly algunos de ellos contienen sulfatos, pero son tan suaves que cuidaran tu cabello y cuero cabelludo, úsalos sin miedo, nuestro consejo es empápate de la teoría, pero haz lo que mejor veas para tu cabello, no todos son iguales y habrá pasos, formas de realizarlo o productos que no a todos nos irán igual, por ello ¡prueba y descubre! 

El segundo paso desenredamos

Si finalmente has optado por utilizar un champú después de lavar aplica de medios a puntas tu acondicionador y a continuación desenreda tu cabello sin haber retirado el producto, prueba a desenredarlo poniendo poquita cantidad de acondicionador de medios a puntas y repartimos con los dedos, coge un cepillo y comienza a desenredar primeramente las puntas, y poco a poco vamos subiendo hacia arriba así hasta terminar con todo el cabello, si vas mechón por mechón te será más fácil, habrán menos roturas de cabello y por supuestísimo menos tirones.

El tercer paso ¿cuándo usamos la mascarilla?

Todo dependerá de las necesidades de nuestro cabello, la rutina Curly aconseja usar la mascarilla una vez a la semana, pero también puedes utilizarla cada 15 días si crees que tu pelo no necesita hidratación.

La rutina Curly nos dice que debemos utilizar la mascarilla durante 30 minutos y 2 horas para ello te aconsejamos que utilices la toalla de microfibra de botón o un gorro de ducha para que puedas ir haciendo otras cosas mientras tu cabello se nutre e hidrata. Aplícala antes o después del lavado del cabello, como más te guste.

El cuarto paso en el Método Curly, Leave in

Retira el exceso de agua con la toalla de microfibra o de algodón y aplica el acondicionador que no necesite enjuague. Esta técnica sería el Leave in, te servirá para retener la hidratación en tu cabello antes de proceder a definirlos.

Y nuestro quinto y último paso de la Rutina Curly ¡Dale forma!

El Método Curly tiene multitud de formas de definir los rizos y técnicas para aplicarlos recuerda que existen diferentes tipos de rizo, el pelo ondulado, rizado, muy rizado o afro. Por ello debes probar hasta encontrar el que más te guste, pero también recuerda intenta estar un tiempo con una gama antes de cambiar para saber realmente si te gusta.

Veamos las cinco formas que podemos utilizar: Pulsing, Fitagem, Finger coils, Plopping y con cepillo

El Pulsing nos aporta menor fijación, pero mucho volumen. Para recrear esta técnica deberás aplicar el producto con la técnica “praying hand”, consiste en apretar mechón de pelo con las manos juntas para que el producto penetre bien en cada hebra. Después apretaremos el cabello desde la raíz hasta las puntas, lo que se conoce como “scrunch” para dar forma al rizo y para que penetre mejor el producto en el cabello. Es una técnica sencilla que te permitirá definir los rizos de forma rápida.

El Fitagem esta técnica de origen brasileño consiste en dividir el pelo en secciones y distribuir el producto de medios a puntas como si peináramos el cabello, entrelazando los dedos entre los mechones. Recomendación cuanto más finos sean, más definidos quedaran los rizos y a la vez mayor volumen conseguiremos. Una vez tengamos todo el cabello podemos comenzar a realizar “scrunch” es decir, apretar el pelo suavemente desde las puntas hasta la raíz.

El Finger coils esta técnica consiste en crear pequeños tirabuzones con nuestros dedos. Para ello separa el pelo en pequeños mechones y enróllalos en los dedos, intentando no deshacerlos al soltarlos. Consigue así una definición más marcada que durara hasta varios días. Usa esta técnica si hay zonas de tu pelo que no se rizan tanto o si quieres conseguir mayor definición en alguna parte en concreto y mayor durabilidad.

El Plopping se suele combinar con la técnica pulsing o incluso con la técnica fitagem ya que ayuda a secar los rizos una vez que están definidos. Necesitaras una toalla de microfibra. Una vez la tengas colócala en una superficie lisa, pon el pelo boca abajo y apóyalo en la toalla Después enróllala alrededor de nuestra cabeza y espera 20 o 30 minutos hasta que el pelo esta casi seco.

Para la técnica del cepillo necesitaras un cepillo de peluquería profesional de 9 hileras de púas, con efecto antiestático, de púas suaves y redondeadas para no dañar el cabello al peinarlo. Separaremos el pelo en secciones y aplicaremos producto de medios a puntas con la técnica de “praying hand” y después pasar el cepillo y hacer “scrunch” para ayudar a definirlos. La diferencia de hacer esto con los dedos (fitagem) a hacerlo con un cepillo es que el cepillo crea mechones más pequeños, haciendo que creemos más volumen.

Y estas serían las cinco técnicas de definición ¿con cuál te quedas?

Recuerda que también va muy bien tener en nuestro set el Spray activador de rizos, que definirá las ondas y rizos. A nosotros nos encanta porque reaviva y refresca los rizos del día después. Aporta definición y reduce el encrespamiento. Lo puedes aplicar con el cabello húmedo y secarías con el secador, o para un mayor efecto, secar con difusor. O pulveriza sobre el cabello seco para refrescar o volver a dar forma a los rizos podrás descansar sin miedo a que se te estropeen los rizos. 😊

Si quieres saber más sobre el Método Curly puedes visitar nuestra sección Método Curly preparada para ti. Allí encontraras todo lo necesario para comenzar o continuar con tu rutina del Método curly.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento